Ir al contenido principal

Descubre a los mejores terapeutas de masaje del mundo

 Descubre a los mejores terapeutas de masaje del mundo, elegidos por más de 3.500 votos de expertos

Arkansas (EE.UU.), octubre de 2025. – Tras un exhaustivo análisis de los resultados de la votación y la evaluación realizada por un jurado internacional de expertos, se han anunciado los ganadores oficiales de los World Massage Championship Awards 2025.

Estos son los reconocimientos más prestigiosos en el sector profesional del masaje, que se celebran cada cuatro años y son elegidos por más de 3.000 profesionales formados y expertos del sector.

Los galardonados mantendrán sus títulos hasta 2029.

🏆 Ganadores y motivos del reconocimiento
Categoría Masaje Sueco – Erik Johansson (Suecia)
Reconocido por cumplir con todos los criterios de excelencia profesional, logros académicos y contribución al desarrollo continuo del masaje sueco. El comité destacó su labor educativa y sus contribuciones al avance de esta técnica clásica.

Categoría Masaje de Tejido Profundo – Alexandra Rossi (Canadá)
Con más de 30 años de experiencia profesional, destaca por su dedicación a la profesión, labor docente y publicaciones. El jurado valoró también su compromiso social con comunidades desfavorecidas.

Categoría Masaje Deportivo – Michael A. Yessis (Rusia)
Premiado por su trabajo con clubes deportivos de primer nivel, sus investigaciones publicadas y su contribución a promover hábitos saludables entre atletas profesionales y amateurs.

Categoría Masaje Tailandés – Nicha Phanich (Tailandia)
Con más de 50 años de trayectoria, fue reconocida por su enseñanza del masaje tradicional tailandés y por transmitir el respeto a esta técnica ancestral a nuevas generaciones.

Categoría Masaje Shiatsu – Yuki Nakamura (Japón)
Maestro con más de tres décadas de experiencia, ha integrado diversos enfoques contemporáneos al Shiatsu. Su escuela es hoy una referencia internacional.

Categoría Masaje Tui Na – Li Wei (China)
Reconocido por internacionalizar el masaje Tui Na, formando a cientos de estudiantes extranjeros y promoviendo esta disciplina en hospitales y centros educativos.

Categoría Masaje Hawaiano Lomi Lomi – Kalea Kealoha (Hawái, EE.UU.)
Con más de 40 años de experiencia, ha dedicado su vida a enseñar Lomi Lomi, formando estudiantes de todo el mundo en su escuela en Hawái.

Categoría Masaje Ayurvédico – Vikram Singh (India)
Distinguido por su respeto a los principios culturales y terapéuticos de la medicina tradicional india y su trabajo con comunidades desfavorecidas.

Categoría Quiromasaje – José Antonio Sánchez (España)
Honrado por preservar y promover esta técnica en África, América y Europa. Escritor prolífico e instructor, representa los valores humanos y solidarios del Dr. Ferrándiz, creador del quiromasaje.

Categoría Masaje Ruso – Elena Smirnova (Rusia)
Profesional con más de 30 años, innovadora en metodología y formadora de generaciones de masajistas en Europa y Asia.

Categoría Masaje en Silla – Claire Dubois (Francia)
Reconocida por su experiencia técnica y logros profesionales en el masaje ergonómico aplicado en empresas y puestos de trabajo.

⚖️ Un sistema de votación transparente basado en la excelencia
El proceso de evaluación combina votación pública, que refleja un alto nivel técnico, y la valoración del jurado experto. Cada candidato fue analizado por su mérito profesional, logros, contribución educativa y compromiso con el bienestar.

Con más de 3.000 votos verificados, estos premios reafirman su posición como el referente más prestigioso del masaje profesional a nivel global.

🕊️ Un tributo al arte, la ciencia y la conexión humana
Los organizadores subrayan que estos premios “no solo reconocen la técnica, sino también la pasión, dedicación y capacidad para sanar y conectar con otros que caracterizan a los mejores terapeutas del mundo”.


Comité de Prensa:

Hannah Thompson
World Massage Awards 2025
www.worldmassageawards.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oreshnik: El nuevo misil hipersónico de Rusia

Oreshnik: Lo que se sabe del nuevo misil hipersónico que Rusia utilizó por primera vez contra Ucrania El 21 de noviembre de 2024, un misil impactó en la ciudad ucraniana de Dniéper, causando confusión inicial sobre su naturaleza y origen. Al principio, no se sabía qué tipo de proyectil había sido utilizado en el ataque, pero las investigaciones y análisis han comenzado a despejar las dudas. El misil Oreshnik y su uso en combate El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó en un mensaje televisado que el misil que golpeó Dniéper era un nuevo proyectil convencional de alcance intermedio denominado "Oreshnik". Según Putin, este misil tiene una carga útil hipersónica no nuclear y es capaz de alcanzar velocidades de Mach 10, es decir, de 2,5 a 3 kilómetros por segundo. Aunque se ha puesto en duda la velocidad exacta del proyectil, dada su alta velocidad, es extremadamente difícil interceptarlo. Los expertos han señalado que el Oreshnik podría ser una versión modificada de misiles ...

Los Mejores Lugares de Turismo en México

  Los Mejores Lugares de Turismo en México: Descubre la Riqueza de un País Extraordinario México es un país de maravillas infinitas. Su diversidad cultural, natural e histórica lo convierten en uno de los destinos turísticos más fascinantes del mundo. Desde playas paradisíacas hasta zonas arqueológicas llenas de misterio, este país ofrece experiencias únicas para cada tipo de viajero. A continuación, te presentamos los mejores lugares para visitar en México. 1. Cancún y la Riviera Maya: Paraíso Tropical Ubicada en el estado de Quintana Roo, Cancún es uno de los destinos de playa más populares del mundo. Sus aguas turquesas, arenas blancas y lujosos resorts la convierten en un lugar ideal para relajarse. La Riviera Maya, que incluye destinos como Playa del Carmen y Tulum, ofrece una combinación perfecta de naturaleza, historia y aventura. En Tulum, las ruinas arqueológicas mayas se encuentran frente al mar, creando una vista espectacular. Además, puedes explorar los cenotes, pozas n...

Actualidad de relaciones entre México y EE.UU

Las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de alta tensión en agosto de 2025, principalmente por la amenaza y aplicación de aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos. El presidente estadounidense Donald Trump anunció en julio que impondría un arancel del 30% a las importaciones provenientes de México a partir del 1 de agosto, con la justificación de que México no ha hecho lo suficiente para frenar el narcotráfico, en particular el flujo de fentanilo, que afecta a la seguridad nacional estadounidense . Esta amenaza desató una fuerte reacción desde México, donde la presidenta Claudia Sheinbaum y su gobierno han estado en negociaciones intensas con Washington para evitar la aplicación de estos gravámenes que podrían afectar profundamente la economía y los empleos mexicanos. Hasta finales de julio, se logró una prórroga de 90 días para continuar las negociaciones, durante las cuales se mantendrá vigente un arancel menor (del 25% sobre fentanilo y ...