-->

Buscar Noticias en PeriodistasNMX

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

 Claudia Sheinbaum Pardo, nacida el 24 de junio de 1962 en Ciudad de México, es una destacada política, científica y académica mexicana que hizo historia al convertirse en la primera mujer en asumir la presidencia de México el 1 de octubre de 2024.

Formación Académica y Carrera Científica


Sheinbaum proviene de una familia liberal y cosmopolita.


Realizó estudios en física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura. Posteriormente, se especializó en ingeniería energética y obtuvo un doctorado en ingeniería ambiental en la misma institución. Su carrera científica se centró en temas relacionados con la energía y el medio ambiente, áreas en las que ha publicado diversos artículos y ha participado en proyectos de investigación de relevancia nacional e internacional.

Inicios en la Política

Su incursión en la política se dio de la mano del movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador. En 2000, durante la gestión de López Obrador como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Sheinbaum fue nombrada secretaria de Medio Ambiente, cargo desde el cual impulsó políticas de movilidad sustentable y proyectos ambientales innovadores para la ciudad.

Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

En 2018, Sheinbaum fue electa Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este puesto por elección popular. Durante su administración, implementó programas sociales orientados a reducir la desigualdad, promovió el uso de energías limpias y fortaleció la infraestructura de movilidad urbana. Su gestión también estuvo marcada por la atención a emergencias, como la pandemia de COVID-19, donde adoptó medidas para mitigar el impacto sanitario y económico en la capital.

Camino a la Presidencia

En 2024, Sheinbaum se presentó como candidata a la presidencia de México por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", conformada por los partidos Morena, PVEM y PT. Su campaña se centró en la continuidad de la llamada "Cuarta Transformación", enfatizando la importancia de la justicia social, la sostenibilidad ambiental y la lucha contra la corrupción. En las elecciones, obtuvo una victoria contundente con aproximadamente el 60% de los votos, reflejando un amplio respaldo popular.

Presidencia de México

Al asumir la presidencia el 1 de octubre de 2024, Sheinbaum se convirtió en la 66ª presidenta de México y la primera mujer en ocupar este cargo. Su administración ha priorizado la implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que busca un crecimiento económico con enfoque en el bienestar social y la sustentabilidad.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación de la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos, denominada Olinia, con el objetivo de promover la movilidad sustentable y fortalecer la industria automotriz nacional.

Desafíos y Proyecciones

La presidencia de Sheinbaum enfrenta diversos desafíos, incluyendo la necesidad de fortalecer la seguridad pública, impulsar la economía en un contexto global complejo y abordar las demandas sociales de diversos sectores de la población. Su formación científica y experiencia en gestión pública aportan una perspectiva técnica y analítica a la toma de decisiones, lo que podría ser determinante en la implementación de políticas públicas efectivas.

Vida Personal

Claudia Sheinbaum es madre de dos hijos y ha mantenido su vida personal en relativa privacidad, enfocándose en su carrera profesional y política. Su trayectoria es un referente para las mujeres en México y América Latina, demostrando que es posible romper barreras de género en ámbitos tradicionalmente dominados por hombres.

Conclusión

La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México representa un hito histórico y simboliza un avance significativo en la participación de las mujeres en la política mexicana. Su trayectoria combina una sólida formación académica, experiencia en gestión pública y un compromiso con la justicia social y la sustentabilidad ambiental. Los próximos años serán cruciales para evaluar el impacto de sus políticas y su capacidad para enfrentar los desafíos que México enfrenta en el siglo XXI.

Para conocer más sobre su visión y planes para el país, puedes ver su mensaje de Año Nuevo 2025:

Mi lista de blogs